El instituto ai2 con el día de la Diabetes

El Instituto ai2 presenta sus investigaciones sobre el Páncreas Artificial en el Diabetes Experience Day

Los investigadores del Instituto ai2 Jorge Bondia y José Luis Díez presentaron el pasado 15 de febrero ante más de 500 pacientes de diabetes de todo el mundo sus investigaciones sobre el páncreas artificial. La ponencia se enmarcaba en el Diabetes Experience Day, la primera edición de un evento que reunió en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV a medio millar de personas cercanas a la enfermedad.

El equipo liderado por Bondia y Díez trabaja desde hace años en el desarrollo de algoritmos de control capaces de enviar «órdenes» a la bomba que administra insulina de forma automática a los pacientes respondiendo a la información que recibe el monitor continuo de glucosa que llevan incorporado.

  

Los investigadores repasaron los distintos centros de investigación de todo el mundo que trabajan en sistemas de páncreas artificial y con los que han colaborado en sus estudios. Asimismo, presentaron a los asistentes el nuevo Living Lab de Salud desarrollado en el seno del Instituto ai2, el MEDERI, un concepto de laboratorio en el que se investiga de la mano del paciente y para el que pidieron la colaboración de los presentes. «Queremos que trabajéis con nosotros para que investiguemos en los productos que vosotros necesitáis«, comento José Luis Díez.

  

El director del Diabetes Experience Day, Ángel Ramírez, aseguró que «hay una ausencia de información muy grande sobre esta enfermedad; el 40% de personas que la padece nunca ha recibido información sobre ella«, asegura. «La mayoría de congresos que se organizan entorno a la diabetes van dirigidos a personal médico y farmacéutico y existía una necesidad muy grande de hacer algo totalmente orientado a los pacientes«, explicó Ramírez.

Sólo en la Comunidad Valenciana hay 700.000 diabéticos y, según la Federación Internacional de Diabetes, en el año 2035 habrá 600 millones de personas con la enfermedad en todo el mundo.

Ángel Ramírez calificó los trabajos del Instituto ai2 sobre el páncreas artificial como «acertadísimos; un proyecto como el MEDERI tiene un gran paralelismo con lo que nosotros hacemos. En esta enfermedad, el 80% del cuidado viene dado por uno mismo y el control es tan importante que el hecho de que los investigadores tengan en cuenta la opinión del paciente es crucial. De hecho, si el paciente está bien informado, el médico puede gestionar mejor la enfermedad«, explicó el director del evento. «Aunque la gente joven está más abierta a las nuevas tecnologías, la gente mayor cada vez se muestra más dispuesta a aprender sobre ellas porque el margen de mejora de calidad de vida que permiten es tremendo«, puntualizó Ramírez.

  

Para ver las ponencias completas diabetesexperienceday.com/

Article written by admin